Paco León, Artista visual Chileno.
BIOGRAFÍA, 2021
Francisco (Paco) León Nace en Santiago Chile el 22/04/1972.
Actualmente vive y trabaja en Cahuil, Pichilemu Chile.
A los 18 años viaja a los estados unidos y estudia la CIC;
Donde comienza a pintar entre estudios y trabajo.
A su regreso decide dedicarse a la pintura, pasando 1 año por la Universidad Arcis luego de esto comienza su etapa autodidacta, la cual se nutre de la experiencia y el interés por aprender, visitando talleres como La Brocha, lugar de encuentro y creación en los años 80 y 90, como ahijado del Artista Hugo Marín recibe la meditación trascendental, herramienta fundamental en su desarrollo.
Y en 1973 viaja con su familia a Estocolmo Suecia donde empieza su etapa escolar, luego de 5 años regresa a chile donde vive y estudia toda su primera etapa siendo Suecia su segundo hogar, país con el cual mantiene contacto y visitas hasta el año 2005 que es cuando pueden traer a su padre a chile.
A los 18 años viaja a los estados unidos y estudia la CIC;
Donde comienza a pintar entre estudios y trabajo.
A su regreso decide dedicarse a la pintura, pasando 1 año por la Universidad Arcis luego de esto comienza su etapa autodidacta, la cual se nutre de la experiencia y el interés por aprender, visitando talleres como La Brocha, lugar de encuentro y creación en los años 80 y 90, como ahijado del Artista Hugo Marín recibe la meditación trascendental, herramienta fundamental en su desarrollo.
Luego de un año viviendo y pintando en Valparaiso vuelve a Santiago para hacer su primera exposición. La que realiza en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile (MAC), en 1996. Hito que da inició a su carrera profesional como artista visual chileno.
Paco León ha participado de diversos talleres colectivos, entre ellos: Taller La Brocha, el Generador, Taller Tuna y Taller Italia, en los cuales comparte con destacados artistas nacionales y genera diversas actividades vinculadas a la plástica nacional.
Ha participado de diversa muestras en Chile como en el extranjero, exponiendo sus obras en países como China, Corea, Estados Unidos, Venezuela, Paraguay, Uruguay y Perú.
Sus obras son parte de importantes colecciones privadas, corporativas y públicas entre estas se encuentran:
MAM, Museo de Arte Moderno Chiloé, UTAL, universidad de Talca, CCU, Compañía Cervecerías Unidas, UBS AG, Banca Suiza, Almagro, Constructora, Polincay, empresas, CDC IXIS, South cone investment advisor, BID, Banco interamericano del desarrollo.
